Gamonal
República de Gamonal | |||
| |||
Capital | Gamonal | ||
Lenguas oficiales | Español | ||
Web | https://rgamonal.blogspot.com
| ||
Forma de Gobierno | República Unitaria | ||
Jefatura del Estado | Presidente Rubén Alameda
| ||
Gentilicio | gamonalés/sa | ||
Población | 15 | ||
Ciudadanos | 15
| ||
Miembro de: Ninguna
| |||
La República de Gamonal es una micronación crada el 2 de febrero de 2020, coincidendo con la Fiesta de las Candelas, la más importante del lugar.
Ante la colonización de la ciudad de Burgos del barrio de Gamonal, cuya identidad estaba en serio riesgo de extinción, se creó la micronación para proteger el legado y mantener viva la identidad cultural gamonalesa, creando instituciones propias.
Historia[editar]
El 8 de febrero de 2020 se eligió la bandera micronacional, incluye los colores rojo y negro en representación a los históricamente tradicionales en Gamonal. Además se incluye un sol en representación a la luz y esperanza.
Ante el avance de la pandemia COVID-19, el 12 de marzo de 2020 la Asamblea Popular adoptó por unanimidad una resolución para suspender las actividades presenciales por tiempo indefinido. El 22 de abril se levantó la suspensión.
El lunes, 27 de abril de 2020 se aprobó el primer tratado diplomático de la historia de la micronación, con la República de Anancea.
El viernes, 17 de julio de 2020 se aprobó el uso obligatorio de mascarilla en las zonas públicas y en recintos cerrados, y se acordó que en caso de incumplimiento se perdería la ciudadanía.
El sábado, 1 de agosto de 2020 se aprobó la Constitución.
El viernes, 7 de agosto de 2020 se eligieron a los primeros asambleístas de la micronación, Alejandro Crespo Calamillo, Juan García Oña y Adrián Balbuena Sáez. El miércoles, 12 de agosto eligieron al primer presidente de la historia de Gamonal, David Calleja Montes.
El miércoles, 9 de septiembre de 2020 se celebraron las elecciones para elegir al primer ministro de la República de Gamonal y resultó electo Mike Ferrero, candidato apoyado por Democracia Cristiana Gamonalesa.
El martes, 22 de septiembre de 2020 Gamonal celebró oficialmente el Día Europeo Sin Coche.
El sábado, 26 de septiembre de 2020 Gamonal se sumó a la iniciativa contra las casas de apuestas, e invitó a todos los ciudadanos a participar en la concentración del viernes 2 de octubre en la Avenida Derechos Humanos 38-40 en Gamonal a las 19:00 horas.
El sábado 30 de enero de 2021 la Asamblea Popular destituyó al presidente David Calleja y nombró a Adrián Balbuena Presidente de la República de Gamonal.
El jueves, 11 de marzo de 2021 celebradas las elecciones para elegir al primer ministro de la República, resultó reelegido Mike Ferrero, candidato que tenía respaldo de Democracia Cristiana Gamonalesa.
El viernes, 11 de junio de 2021 se aprobó la ley de vacunación obligatoria para todos los ciudadanos. Aquellos que no pudieran presentar pruebas de haber recibido la pauta completa, perderán su ciudadanía y no podrán participar en Gamonal hasta que la situación de pandemia desaparezca.
El jueves, 15 de julio de 2021, los asambleístas reeligieron a Adrián Balbuena como presidente de Gamonal.
El domingo 8 de mayo de 2022, después de la dimisión de Mike Ferrero por desacuerdos profundos con la gestión de la República con el presidente Adrián Balbuena se convocaron elecciones generales para el domingo, 15 de mayo, y resultaron electos Rubén Alameda como presidente y Hugo Javier González como primer ministro.
El domingo, 22 de mayo de 2022 se aprobó la Ley de Relaciones Diplomáticas con Gamonal.
El miércoles, 6 de julio de 2022 se aprobó la Ley de préstamos de libros de la Biblioteca Jaime Segarra Iglesias.
El jueves, 14 de julio de 20222 se aprobó la Ley de prohibición de maltrato a símbolos nacionales.
El domingo, 24 de julio de 2022 se aprobó la Ley de servicios comunitarios.
El jueves, 22 de septiembre de 2022 se volvió a celebrar el Día Europeo Sin Coche.
El miércoles, 4 de enero de 2023 la Asamblea Popular destituyó al presidente Hugo Javier González, que tenía mandato caducado desde noviembre de 2022, y convocó elecciones para el 15 de enero. Resultaron electos Rubén Alameda como presidente y David Calleja Montes como primer ministro.
El miércoles, 19 de abril de 2023 la Asamblea Popular aprobó la propuesta del Primer ministro David Calleja Montes para celebrar el 20 de mayo el Día Nacional del Deporte y la actividad física. El domingo, 23 de abril de 2023 empezó la campaña institucional previa a la celebración del Día Nacional del Deporte y la actividad física del 20 de mayo con la publicación de un cartel.
Política[editar]
El miércoles, 2 de septiembre de 2020 David Calleja Montes que era presidente de la República creó Democracia Cristiana Gamonalesa.
Diplomacia[editar]
El miércoles, 10 de junio de 2020 se aprobó el Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento mutuo con la Serenísima República de Larberiza.
El sábado, 15 de mayo de 2021 Gamonal aprobó la Convención de Wrythe.
El miércoles, 25 de mayo de 2022 entró en vigor el Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo entre la República de Gamonal y el Reino de Tarevia.
El viernes, 8 de julio de 2022 Gamonal condenó el asesinato de Shinzo Abe que fue primer ministro de Japón.
El miércoles, 19 de octubre de 2022 entró en vigor el Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo entre la República de Gamonal y el Principado de Valumar.
El viernes, 12 de mayo de 2023 por iniciativa del presidente Rubén Alameda, Gamonal entró a formar parte del Tratado de Brenicia.
El domingo, 25 de junio de 2023 Gamonal lamentó la degradación institucional en la Federación Rusa, que pone en grave peligro la estabilidad global, ya que al ser la mayor potencia nuclear hace accesible a grupos de mercenarios y terroristas el acceso a armamento sumamente peligroso. Por ello, Gamonal exigió la dimisión del presidente Vladimir Putin y la convocatoria de elecciones realmente democráticas.
El viernes, 15 de septiembre de 2023 Gamonal abrió una campaña solidaria con motivo del terremoto que ocurrió en Marruecos el viernes, 8 de septiembre de 2023. Gamonal hizo un llamamiento a toda la ciudadanía para colaborar con la campaña de Médicos Sin Fronteras y publicó un cartel informativo.
El domingo, 8 de octubre de 2023 Gamonal condenó los secuestros a población civil y los ataques sobre civiles inocentes que ha perpetrado el grupo terrorista Hamás, y apoyó el derecho de Israel a defenderse.
Cultura[editar]
El jueves, 10 de diciembre de 2020 se creó la Biblioteca Jaime Segarra Iglesias, donde se almacenan todas las obras creadas por ciudadanos gamonaleses y también aquellas que sean de interés micronacional. El miércoles, 28 de septiembre de 2022, se creó un Departamento de humor en la Biblioteca, dedicado a la recopilación de chistes y anécdotas graciosas de los ciudadanos de la micronación.
El miércoles, 8 de septiembre de 2021 el autor Adrián Balbuena publicó Madre gamonalesa la primera obra literaria en la historia de la micronación.
El viernes, 26 de noviembre de 2021 David Calleja Montes publicó el relato Juanito Barrigas.
El miércoles, 8 de diciembre de 2021 la Asamblea Popular aprobó la creación de la Escuela de Música Ángel Antonio García Fernández, en homenaje al músico más importante de Gamonal.
El 14 de enero de 2022 la Asamblea Popular a propuesta del presidente Adrián Balbuena aprobó la creación del Centro de Estudios de la República de Gamonal (CERG)
El jueves, 2 de marzo de 2023 Carlos Gutiérrez Angulo publicó El caso del detective Matusalén.
El miércoles, 8 de marzo de 2023 Gamonal celebró el Día del Padre con un cartel.
El miércoles, 29 de marzo de 2023 se publicó el poema Somos como la eternidad del amor de Enzo Morales Carmona.
Días festivos[editar]
Los días festivos oficiales son:
2 FEBRERO: Fiesta de las Candelas y Día de la Nación.
19 SEPTIEMBRE: Día sin coche.
1 AGOSTO: Día de la Constitución.
Tendencias musicales[editar]
Mayo 2023[editar]
Según datos del Ministerio de Cultura del lunes, 12 de junio de 2023, Rain Fall Down, de The Rolling Stones, fue el tema musical más escuchado en la República de Gamonal en el mes de mayo de 2023
Economía[editar]
El martes, 23 de febrero de 2021 se creó GAMOSIGN, la primera empresa en la historia de la micronación, para crear los logotipos y los símbolos oficiales de la República de Gamonal.
El domingo, 14 de mayo de 2023 David Calleja Montes publicó el ensayo Cómo afecta la inflación a las micronaciones para participar en el Concurso de Ensayo teórico de Mesvina.
Sanidad[editar]
Campaña "No fumes" 2022[editar]
El 13 de noviembre de 2022, el gobierno de Gamonal abrió la campaña "No fumes", que incluía información sobre las consecuencias del tabaquismo según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, y también carteles para alentar a dejar el tabaco.