Larberiza
Serenísima República de Larberiza | |||||
| |||||
Lema:
| |||||
Himno:
| |||||
Capital | Ciudad Larberiza | ||||
Lenguas oficiales | Español | ||||
Web | https://www.larberiza.com/
| ||||
Forma de Gobierno | República Unitaria | ||||
Jefatura del Estado | Klemens Ludwig Knepp | ||||
Superficie | -
| ||||
Gentilicio | larberizanos | ||||
Población | 6 | ||||
Ciudadanos | 6
| ||||
PIB | - | ||||
Huso Horario | GMT+1 | ||||
Moneda | Euro
| ||||
Miembro de: Ninguna organización
| |||||
Etimología[editar]
El nombre de la micronación es un derivado de Larberizu, el apellido del Padre de la Patria, Eugenio Larberizu.
Historia[editar]
Oficialmente, los comunicados de prensa sobre la independencia se fijaron el 13 de mayo de 2014, pero la primera actividad de la micronación fue el 15 de mayo de 2014.
Eugenio Larberizu creó la micronación cuando leyó la Declaración de Montevideo. En sus primeros años, Larberiza era una monarquía, pero rápidamente cambió a República porque los líderes políticos se dieron cuenta de que esto atraería a más personas. Eugenio Larberizu ganó todas las elecciones celebradas entre 2014 y 2016. En enero de 2016 se convocaron nuevas elecciones y Eugenio Larberizu anunció que no buscará la reelección porque se le habían acabado las ideas para mejorar el país. El 1 de febrero de 2016 el Partido Popular ganó las elecciones y con su mayoría en la Cámara de Diputados nombró a Juan Bermejo como nuevo presidente de Larberiza. El 4 de febrero de 2016 La Serenísima República de Larberiza y la República de Iberis firmaron un convenio de reconocimiento mutuo, por lo que esperan profundizar en el buen uso de las relaciones diplomáticas y de la amistad para mejorar la causa de las micronaciones. El 5 de febrero de 2016 Larberiza firmó un tratado de Reconocimiento Mutuo con la República de Estuardo.
El 22 de abril de 2018, Juan Bermejo anunció elecciones para el 1 de mayo. Miguel Larberizu, hijo del fundador del país, se postuló por el Partido Socialista Democrático. Miguel Larberizu ganó las elecciones del 1 de mayo de 2016, con el respaldo del Partido Socialdemócrata. Tras la disolución del Gobierno Nacional el 27 de enero de 2019, se convocó a elecciones para el 2 de febrero. En las elecciones del 2 de febrero de 2019, el Partido Liberal obtuvo 9 escaños y el Partido Popular 1 asiento. El Parlamento eligió a Gabrijel Vranic como presidente de Larberiza. Se realizaron cambios en la actividad de prensa durante el gobierno de Vranic, pero las nuevas contrataciones no actualizaron a los medios, y la crisis del gobierno llevó a un avance electoral con la disolución del gobierno, convocando elecciones el 17 de agosto de 2019. Juan Bermejo ganó las elecciones con 5 votos, mientras que Gabrijel Vranic obtuvo 1 voto.
En las elecciones del 1 de diciembre de 2019, Klemens Ludwig Knepp fue elegido presidente, recibiendo 5 votos. Juan Bermejo recibió 1 voto. El presidente Knepp lideraría luego una serie de reformas para mejorar la actividad de Larberiza, que incluyeron la creación de un Registro Oficial donde se publica la acción del gobierno todos los miércoles, y también la creación de varias empresas para la creación de logotipos y carteles. El 8 de enero de 2020 se cambió la web oficial de Larberiza por primera vez desde la fundación.
En las elecciones a la Cámara de Diputados del 16 de enero de 2020, Eugenio Larberizu ganó con 5 votos.
El 5 de febrero de 2020 se firmó un Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con Molidia .
El 11 de marzo de 2020, el presidente Klemens Ludwig Knepp resolvió suspender la actividad micronacional debido a la pandemia de COVID-19 para evitar riesgos para la salud de los ciudadanos. La suspensión duró hasta el 1 de abril de 2020.
El 13 de mayo de 2020 se firmó un Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con Celtic Kingdom of Lugesia .
El 22 de abril de 2020 se realizó la primera reforma en la historia de la Constitución para que el artículo 4 incluya el español como única lengua oficial en Larberiza. El 10 de junio de 2020 se firmó un Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con Gamonal .
En las elecciones a la Cámara de Diputados del 16 de julio de 2020, Eugenio Larberizu, candidato del Partido Socialdemócrata, obtuvo 3 votos y Juan Bermejo, candidato de la coalición demócrata por Larberiza, obtuvo 2 votos. Los socialdemócratas obtuvieron 6 escaños y los demócratas 4 escaños.
El 5 de agosto de 2020 se realizó una segunda reforma a la Constitución, modificando el artículo 7 para que la Cámara de Diputados eligiera al Presidente de Larberiza.
El 12 de agosto de 2020 se crea la Biblioteca Larberiza como institución pública, encargada de archivar, custodiar y difundir las obras del pueblo de Larberiza, a través de los medios que le otorga el Gobierno de Larberiza.
El 28 de agosto de 2020 se firmó un Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con Saumida.
El 11 de noviembre de 2020, se firmó un Tratado de Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con la República Federal de Anvurna .
El 2 de diciembre de 2020, Larberiza se convirtió en uno de los socios fundadores del Club Micronaciones.
El 8 de febrero de 2021 se creó el Centro Cultural de Larberiza, a fin de facilitar la difusión y recopilación de la producción cultural nacional. Fue inaugurado el 21 de febrero, habiendo sido creada la página web por Don Eugenio Larberizu.
El 24 de febrero de 2021 se creó, a través de Larberiza Tech. Corp, el escudo oficial de la Sociedad Deportiva Larberiza, el primer equipo deportivo oficial de la micronación.
El 23 de mayo de 2021 se celebraron elecciones para elegir a los representantes de la Cámara de Diputados, habiendo sido elegidos Juan Bermejo al obtener 4 votos y 8 escaños, y Eugenio Larberizu con 1 voto y 2 escaños.
Gabriel Vranic fue elegido presidente de Larberiza el 25 de mayo de 2021, acabando con el mandato de Klemens Ludwig Knepp, quien asumió el 2 de diciembre de 2019.
El 2 de junio de 2021, el presidente Vranic cambió el logotipo del Registro Oficial de Larberiza. El 9 de junio de 2021 cambió el logotipo oficial de la web de Larberiza.
El 23 de agosto de 2021 se celebraron elecciones para elegir a los representantes de la Cámara de Diputados, recibiendo Eugenio Larberizu 3 votos y 6 escaños, y Juan Bermejo 2 votos y 4 escaños. El 24 de agosto de 2021, Klemens Ludwig Knepp volvió a ser elegido presidente de Larberiza.
El 27 de agosto de 2021, se derogó el Tratado de Asociación entre Larberiza y Saumida, motivado por la falta de actividad y efectiva desaparición de la micronación.
El 4 de septiembre de 2021 se creó la Universidad de Larberiza, para la investigación, organización de cursos y difusión de conocimiento en los medios oficiales de Larberiza.
El 18 de septiembre se nombró a Nel Cascos Valdés primer rector de la Universidad de Larberiza, siendo responsable de todas sus publicaciones.
El 25 de septiembre de 2021 se aprobó la primera ley de ciudadanía de Larberiza, en la que se estipula que cualquier aspirante a ciudadano tiene que presentar ante el Senado su solicitud, además deberá indicar qué interés tiene para ser ciudadana de Larberiza y qué puede aportar a Larberiza.
El 2 de octubre de 2021 se inició el proceso de privatización de Larberiza Tech., estaba prevista finalizara el día 8 de octubre pero culminó el 16 de octubre, siendo el nuevo propietario Jannik Kuhn, quien la adquirió por 25€.
El 9 de octubre de 2021 se aprobó la Ley 4/2021 de Protección del Patrimonio Nacional, haciendo que quienes tengan acceso a las infraestructuras digitales conservarán en absoluto secreto los datos, y no podrán compartirlos con nadie más. Admeás, se estipuló que en caso de que alguien trate de hacerse con el control de todas las infraestructuras digitales mediante golpe de Estado o con intención de romper el orden constitucional, será desterrado para siempre de Larberiza.
El 4 de noviembre de 2021, la Ley 3/2021 del Registro Oficial modificó la frecuencia de publicación del mismo, pasando de ser semanal a quincenal.
El 19 de noviembre de 2021 se nombró a Matthias Zeisl Bruckner responsable de la cuenta Twitter de Larberiza.
El 4 de diciembre de 2021, con motivo del Día Internacional del Guepardo, el Servicio Postal de Larberiza publicó una emisión especial en homenaje al animal.
El 19 de diciembre de 2021, con motivo de las Fiestas de Navidad, la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza aprobaron por unanimidad una propuesta para recaudar alimentos por valor de 100€ para donar al Banco de Alimentos de Madrid.
El 23 de diciembre de 2021, Larberiza hace entrega a las autoridades del Reino de Estuardo de un retrato en acuarela de Su Majestad el Rey Áyax I.
El 10 de enero de 2022, entró en vigor el Tratado diplomático con Vurmond.
El 11 de enero de 2022 entró en vigor el Tratado de reconocimiento mutuo con el Estado Democrático de Aucepia.
El 1 de febrero de 2022 se disolvió la Cámara de Diputados y el Senado y se convocaron elecciones generales para el 20 de febrero.
El 21 de febrero Klemens Ludwig Knepp fue reelegido presidente por las cámaras de Larberiza.
El 12 de abril de 2022, se aprobó una reforma administrativa de la web oficial de Larberiza y de los logotipos oficiales.
El 24 de abril de 2022, con el Decreto 8/2022 de estructura de Gobierno de Larberiza, se estructuró el Gobierno con los ministerios de Fomento, Industria, Cultura, Interior, Defensa y Economía.
El 1 de noviembre de 2022 se disolvieron la Cámara de Diputados y el Senado y se convocaron nuevas elecciones para el 13 de noviembre. Elecciones legislativas de Larberiza del 13 de noviembre de 2022. Klemens Ludwig Knepp fue reelecto como presidente de Larberiza.
El 26 de abril de 2023, entró en vigor la Ley 4/2023 de protección de los derechos de las personas LGTBI, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza.
El 20 de junio de 2023, entró en vigor la Ley 5/2023 de Protección Integral de la Infancia, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza.
Sistema político[editar]
Existe una Cámara de Diputados elegida por los ciudadanos cada año por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto mediante un sistema de representación proporcional estructurado en torno a la ley d'Hondt. Además, hay un equipo de todos los ciudadanos, que debe ratificar todas las iniciativas que previamente pasó por la Cámara. Si el Senado rechaza una propuesta de la Cámara de Diputados, volverá a ser modificada como nuevas enmiendas del Senado y votará en el Senado, un máximo de 3 ocasiones. Además, el Senado podrá aprobar sus propias propuestas sin tener que pasar los textos por la Cámara.
Reformas de la Constitución de Larberiza[editar]
El 22 de abril de 2020, el artículo 4 de la Constitución fue reformado, pasando de ser "Artículo 4. Los idiomas inglés y castellano serán los oficiales en la micronación. Es obligación del Gobierno garantizar el acceso a toda la información de Larberiza en las lenguas oficiales." a: "Artículo 4. El idioma castellano será el oficial en la micronación. Es obligación del Gobierno garantizar el acceso a toda la información de Larberiza en la lengua oficial."
El 22 de octubre de 2022, Su Excelencia el Presidente de Larberiza, Klemens Ludwig Knepp, presentó una propuesta para reformar el artículo 11 de la Constitución, para que la Cámara de Diputados sea integrada por 10 escaños elegidos cada año en lugar de cada seis meses por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto mediante un sistema de representación proporcional estructurado en torno a la ley d`Hondt. La propuesta fue aprobada y entró en vigor el 27 de octubre de 2022.
Partidos politicos[editar]
Hay tres partidos políticos en Larberiza; el Partido Popular, el Partido Liberal y el Partido Socialdemócrata.
El Partido Liberal fue creado por Gabrijel Vranic en enero de 2019.
El PPL es un partido político creado por Juan Bermejo en 2015. El PPL se identifica con el conservadurismo, con una fuerte defensa de la Constitución y la aplicación de la ley.
El SDL es un partido político de izquierda, creado en 2014 por Miguel Larberizu. Es un partido progresista que apoya la sociedad abierta, la igualdad de derechos de todas las personas y el estado del bienestar. El 5 de junio de 2020, Klemens Ludwig Knepp presentó el nuevo logo del Partido Socialdemócrata de Larberiza.
El 17 de julio de 2020 nació la coalición Demócratas por Larberiza , integrada por el Partido Liberal y el Partido Popular.
Diplomacia[editar]
El 5 de marzo de 2015 se firmó un Tratado de paz, amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con la República de Rino Island.
El 5 de febrero de 2016 se firmó un Tratado de reconocimiento mutuo con la República de Estuardo, que fue derogado el 12 de febrero de 2020.
El 5 de febrero de 2020 se firmó un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con la República Cooperativa de Molidia, que fue derogado el 18 de noviembre de 2020.
El 13 de mayo de 2020 se firmó un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con el Reino Céltico de Lugesia.
El 10 de junio de 2020 se firmó un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con la República de Gamonal.
El 28 de agosto de 2020 se firmó un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con la República Autónoma de Saumida.
El 11 de noviembre de 2020 se firmó un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo con la República Federal de Anvurna.
El 10 de enero de 2022, entró en vigor el Tratado diplomático con Vurmond.
El 11 de enero de 2022 entró en vigor el Tratado de reconocimiento mutuo con el Estado Democrático de Aucepia.
El 10 de febrero de 2022 entró en vigor el Tratado de reconocimiento mutuo con la República Federal de Eltavia.
El 14 de febrero de 2022 entró en vigor el Tratado de reconocimiento mutuo con la República de Abenica.
El 30 de marzo de 2022, se derogó el Tratado diplomático con Vurmond por su disolución.
El 21 de abril de 2022, entró en vigor la Ley de doble ciudadanía Larberiza-Atlántida, con la que los ciudadanos de Larberiza y el Principado di Atlantida gozan de doble nacionalidad en caso de solicitarla, con plenos derechos.
El 24 de abril de 2022, se nombró a Aldo Poncini embajador de Larberiza en Italia.
El 11 de mayo de 2022, con la disolución de la Comunidad Micronacional (COMICRO), Larberiza entró en el Club de Micronaciones.
El 22 de mayo de 2022, Larberiza votó a favor de la candidatura de Max S. Ringel para presidir el Club de Micronaciones.
El 11 de junio de 2022, Larberiza y el Reino de Ribaseca ratificaron un Tratado de reconocimiento mutuo.
El 17 de septiembre de 2022, Larberiza y el Principado Valumar ratificaron un Tratado de reconocimiento mutuo.
El 23 de septiembre de 2022, Su Excelencia el Presidente de Larberiza, Klemens Ludwig Knepp, anunció su asistencia a la Ceremonia de Proclamación de Su Alteza Luis I como Príncipe Soberano de Valumar.
El 28 de septiembre de 2022, Larberiza y el Estado Social de El Dorado ratificaron un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo.
El 4 de octubre de 2022, Larberiza y el Estado de Miurer ratificaron un Tratado de amistad, colaboración y reconocimiento mutuo.
El 12 de octubre de 2022, se habilitaron las embajadas del Principado de Valumar, el Estado Social de El Dorado, el Estado de Miurer y la República Federal de Eltavia en Larberiza.
El 31 de octubre de 2022, Larberiza abandonó el Club de Micronaciones y se reincorporó como socio a la Comunidad Micronacional (COMICRO).
El 6 de noviembre de 2022, Larberiza votó a Gaius Albius Scaeva para la Presidencia del Consejo de Micronaciones en la Comunidad Micronacional (COMICRO).
El 31 de marzo de 2023, se aprobó un Tratado Amistad, Colaboración y Reconocimiento Mutuo con la República Comunal de Samacia.
El 13 de abril de 2023 República Comunal de Samacia y la Serenísima República de Larberiza ratificaron el Tratado de Brenicia.
El 10 de julio de 2023, la Presidencia de Larberiza publicó un comunicado oficial en el que expresaba su condena y rechazo a la decisión de Estados Unidos de entregar bombas de racimo a Ucrania ante la invasión rusa, y lamentando la decisión de la Unión Europa de no adptar una postura firme al respecto, al igual que sucedió con el atentado contra el Nord Stream 2.
Reacciones diplomáticas[editar]
El 24 de febrero de 2022, el Gobierno de Larberiza expresa su firme condena ante la invasión de la República de Ucrania, país soberano, por parte de la República Federal de Rusia.
El 8 de julio de 2022, Su Excelencia el Presidente de Larberiza, Klemens Ludwig Knepp, publicó la Resolución 2/2022, con la que Larberiza condenó el atentado contra el exprimer ministro de Japón Shinoz Abe y rechazó la violencia como método para resolver conflictos.
Economía[editar]
La empresa más grande y antigua del país es el Servicio Postal de Larberiza , creada en mayo de 2014.
El 4 de marzo de 2020, el presidente Klemens Ludwig Knepp creó Larberiza Tech. Corp, empresa de gestión del sitio web oficial e investigación relacionada con la tecnología para potenciar las capacidades de Larberiza.
El 8 de abril de 2020, el presidente Klemens Ludwig Knepp creó la empresa Logotipos Larberizistas, encargada de crear imágenes de las instituciones oficiales de Larberiza.
El 16 de septiembre de 2020, el gobierno del presidente Klemens Ludwig Knepp recibió el apoyo necesario en la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza para aprobar el Presupuesto General de Larberiza, que asciende a un total de 19,2 euros anuales.
El 1 de mayo de 2022, se aprobó la Ley de Presupuestos Generales de Larberiza para el ejercicio 2022-2023, gastos e ingresos para la Serenísima República de Larberiza del 1 de mayo de 2022 al 1 de mayo de 2023.
El 17 de junio de 2022, Su Excelencia el Presidente de Larberiza, Klemens Ludwig Knepp, ordenó a Larberiza Tech. como única compañía nacional dedicada al diseño gráfico, la creación de un logotipo para la Biblioteca Nacional de Larberiza, por el que gratificará con 5€, conforme a la Ley 9/2022 de Presupuestos Generales de Larberiza.
El 7 de enero de 2023, la Cámara de Diputados y el Senado de Larberiza aprobaron por unanimidad la propuesta de Ley 1/2023 de Presupuestos Generales de Larberiza, presentada por el Presidente Klemens Luwdig Knepp.
Cultura[editar]
Larberiza tiene una cultura única, sustentada en la creación de sellos postales y actividades deportivas. El fútbol es el deporte más importante de la micronación. El único equipo de fútbol es la Sociedad Deportiva Larberiza (Larberiza SS), fue creado el 5 de septiembre de 2015.
Se produjo una edición postal especial para el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
El 21 de agosto de 2019 se produjo una edición postal especial para el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
Con motivo del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el 15 de julio de 2020, el Servicio Postal de Larberiza publicó un número especial para homenajear a todos los jóvenes del mundo que aportan a la sociedad con su espíritu creativo.
El 4 de septiembre de 2021, mediante la Ley 1/2021, se creó la Universidad de Larberiza, para la investigación, organización de cursos y difusión de conocimiento en los medios oficiales de Larberiza.
El 4 de diciembre de 2021, con motivo del Día Internacional del Guepardo, el Servicio Postal de Larberiza publicó una emisión especial en homenaje al animal.
Con motivo del fallecimiento el pasado 29 de diciembre de 2021 de Hugo Maradona, el Servicio Postal de Larberiza publicó una emisión especial en homenaje a los hermanos Diego Armando y Hugo Maradona.
El 26 de febrero de 2022, con motivo del día del nacimiento del actor Jackie Gleason, el Servicio Postal de Larberiza publicó una emisión especial en homenaje al artista.
El 19 de marzo de 2022, Larberiza ratificó el Tratado de la Asociación Postal de Micronaciones.
El 29 de marzo de 2022, Larberiza se convirtió en miembro fundador de la Comunidad Micronacional (COMICRO).
El 18 de abril de 2022, conmemorando el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, en una acción conjunta de la Comunidad Micronacional (COMICRO), Larberiza presenta una emisión postal especial con la Iglesia de San Cipriano como protagonista.
El 17 de mayo de 2022, conmemorando el Día Mundial de Internet, el Servicio Postal de Larberiza hizo una emisión postal.
El 21 de junio de 2022, Eugenio Larberizu publicó el microrrelato "La chica del bus".
El 29 de octubre de 2022, con motivo del día del fallecimiento de Joseph Pulitzer, el Servicio Postal de Larberiza recuerda su legado como brillante periodista en la búsqueda por la veracidad de los hechos y la calidad en la información, a través de una emisión postal especial.
El 9 de noviembre de 2022, la Presidencia de Larberiza informó la canción más escuchada en la Serenísima República de Larberiza en el mes de octubre de 2022 fue Hasta la Raíz, de Natalia Lafourcade.
El 23 de diciembre de 2022, el presidente Klemens Ludwig Knepp pronunció el primer discurso con motivo de las Fiestas de Navidad en la historia de Larberiza.
El 5 de enero de 2023 el Sevicio Postal de Larberiza hizo una emisión postal para conmemorar la festividad de los Reyes Magos.
El 24 de enero de 2023 el Sevicio Postal de Larberiza hizo una emisión postal para conmemorar el Día Internacional de la Educación.
El 13 de febrero de 2023 el Servicio Postal de Larberiza hizo una emisión especial con motivo del terrible terremoto que azotó Turquía y Siria el 6 de febrero.
El 19 de marzo de 2023 el Servicio Postal de Larberiza hizo una emisión con motivo del Día del Padre.
El 9 de abril de 2023 el Servicio Postal de Larberiza hizo una emisión con motivo del día de nacimiento de Charles Baudelaire.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo de 2023 el Servicio Postal de Larberiza hizo una emisión creada por el artista local Gabriel Vranic, en la que se resalta el compromiso de la Serenísima República de Larberiza con la cultura.
El 15 de julio de 2023 Larberiza rindió homenaje a Francisco Ibáñez, el día de su fallecimiento, con una emisión postal especial en su memoria.
El 3 de septiembre, Larberiza homenajeó a Ferdinand Porsche por el día de su cumpleaños, con una emisión postal en la que se muestra un Volkswagen Escarabajo.
Música[editar]
Larberiza empezó a publicar estadísticas sobre música a partir de octubre de 2022, posteriormente, el Gobierno de Larberiza fijó en la Resolución 1/2023 sobre tendencias musicales en Larberiza el 15 de abril, un protocolo para recopilar información sobre las canciones más escuchadas por los ciudadanos cada mes.
- Junio de 2023: Counting Stars, de OneRepublic.
- Mayo de 2023: Sugar, de Maroon 5.
- Abril de 2023: No More Tears Left to Cry, de Ariana Grande.
- Octubre de 2022: Hasta la raíz, de Natalia Lafourcade.
Artículos de la Universidad de Larberiza[editar]
En proceso de revisión.Festividades[editar]
El 15 de abril de 2020, el presidente Klemens Ludwig Knepp decidió hacer del 5 de mayo un día festivo en Larberiza, que es el Día de la Constitución.
Religión[editar]
La mayoría de los ciudadanos son católicos romanos y siguen siendo la línea espiritual del Vaticano.
Web Oficial: https://larberiza.com/ Twitter: https://twitter.com/Larberiza